martes, 30 de agosto de 2016



MICROPROCESADORES.
Un microprocesador es el elemento de un ordenador que se encarga de realizar las operaciones lógicas (si se cumple una instrucción hará una cosa y si no otra) y las operaciones aritméticas (cálculos). 

   Para ello se divide en dos partes la UC (unidad de control) que dirige el tráfico y la ALU que realiza las operaciones aritmético-lógicas.

   La velocidad del micro se expresa en Hz (hertzios) que es la cantidad de operaciones que puede realizar en un segundo. Por ejemplo un micro de 1 GHz (Giga hertzios) es capaz de realizar mil millones de operaciones en un segundo.
El procesador es sin duda el componente más caro del sistema, con un costo de hasta cuatro o más veces mayor que la placa base.
                                                                                                                    
    Es a Intel al que se le acredita la creación del primer microprocesador en 1971 con la introducción de un chip llamado el 4004.

    Existen dos fabricantes de micros que son Intel y Amd pero la mayor necesidad de la productividad y el entretenimiento móvil ha dado lugar a una clase relativamente nueva de dispositivos: teléfonos inteligentes y tabletas. La empresa ARM es bien conocida por el diseño de procesadores móviles de alta eficiencia energética.
INTEL: Con los procesadores de Intel se garantiza un alto rendimiento en la reproducción de contenidos que fuerzan el ordenador hasta sus límites, por ejemplo videojuegos. Para ello se apoya en el uso de tarjetas gráficas de primera calidad, como la Intel HD 3000, que está pensada con el objetivo de mover juegos de última generación.
Por otro lado, estos procesadores ofrecen una velocidad de reloj de hasta 2.50GHz, un máximo de cuatro núcleos para aprovechar los recursos del ordenador de forma más completa, y caché de hasta 8.0 MB. Sus características se potencian con memoria de tipo DDR3, lo que aumenta y mejora todavía más la estabilidad y características del equipo.
AMD: El nombre completo de este procesador es AMD Turión 64 X2 es la versión destinada a los ordenadores portátiles y laptops ya que cuenta con un bajo consumo de energético.
Fue lanzado en mayo de 2006, además fue el primer procesador que combinaba el poder del doble núcleo con la tecnología de 64 bits.


No hay comentarios:

Publicar un comentario